Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
General

Tiene fecha la audiencia para debatir la apertura de un centro de atención de Edersa en Chimpay

Será el jueves 29 de noviembre a las 11 en el salón municipal de la localidad, ubicado en Ceferino Namuncurá 154. Lo resolvió el organismo regulador eléctrico provincial.

Fecha: 16 de octubre de 2018

El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) definió que el jueves 29 de noviembre se realizará en Chimpay la audiencia pública para la revisión extraordinaria de la tarifa de la distribuidora EdERSA. Un pedido de oficio hecho por el propio organismo regulador que pondrá en debate la necesidad de abrir un centro de atención a usuarios en Chimpay, lo cual es reclamado desde hace tiempo por su comunidad.

Actualmente, los más de 3.300 chimpayenses registrados como usuarios de EdERSA deben soportar largas esperas ante contingencias en el servicio eléctrico, ya que la atención de las eventualidades debe llegar desde Choele Choel.

La distribuidora EdERSA posee en Río Negro 15 sucursales y 26 centros de gestión, cuyo funcionamiento es cubierto con la tarifa que pagan todos los rionegrinos. En la última revisión de la tarifa, la propia empresa propuso abrir cinco nuevas oficinas, entre las que estaba la de Chimpay. Si bien valorizó su costo, no se pudo llegar a un acuerdo en esa instancia.

El presidente del EPRE, Néstor Pérez, aclaró que “durante la audiencia sólo se debatirá la incorporación de un centro de gestión en Chimpay, cuyo costo debe ser incorporado a la tarifa eléctrica que pagan los más de 210 mil usuarios que posee EdERSA en la provincia. Si bien no tiene un impacto significativo en la tarifa, el proceso debe incluir un momento de debate para que todos puedan expresarse a favor o en contra y eso es lo que estamos haciendo”.

El beneficio de la apertura de un centro de gestión de EdERSA en Chimpay no sólo traerá beneficios para los usuarios de esa localidad sino que también tendrá su incidencia en el servicio eléctrico de Choele Choel y su zona de influencia. “Habitualmente, cuando hay un corte en Chimpay, la situación es atendida por una cuadrilla de operarios de la sucursal de Choele Choel, que desatienden lo que sucede en su jurisdicción de origen. Así que con esta decisión que tomamos también estamos respondiendo a un planteo que nos han hecho desde Choele en varias oportunidades”, entendió el titular del EPRE.

Todas aquellas personas, físicas o jurídicas, organizaciones, organismos públicos o autoridades que deseen ser parte en la audiencia, deberán presentarse ante el EPRE del 1 al 23 de noviembre, de lunes a viernes de 8 a 16. Podrán hacerlo en la sede central del organismo ubicada en calle 9 de Julio 174 de Cipolletti o al 0800 333 3272, o al correo electrónico arealegal@eprern.gov.ar, supeditado a la presentación de la documentación original requerida.

Sobre el proceso reglamentario

El EPRE de Río Negro es uno de los organismos reguladores del país que más experiencias posee en procesos de revisión tarifaria de acuerdo a lo que disponen los marcos regulatorios con 18 procedimientos realizados. Todos incluyeron una audiencia pública previa como un mecanismo de participación ciudadana que alienta a que todo usuario pueda hacer conocer su punto de vista.

Las revisiones pueden ser ordinarias o extraordinarias. Las primeras se hacen cada cinco años y tienen como fin la fijación de nuevas tarifas para los cinco años siguientes. Las extraordinarias, pueden ser pedidas en cualquier momento ante circunstancias objetivas y justificadas, y deben tratar específicamente el tema por el cual fue convocada.

En este caso, será la primera vez que el EPRE apele de oficio a un pedido de revisión extraordinaria, ya que las anteriores solicitudes siempre fueron hechas por las distribuidoras. En general, cuando su estructura de costos se vio modificada a partir de situaciones como el incremento del costo laboral a partir de cambios aprobados por paritarias debidamente homologadas.

 

Temas relacionados