Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Medios y comunicación

La Región Sur recupera un servicio esencial con la AM de Sierra Colorada

Se inauguró hoy la nueva antena, que reemplaza a la que fue destruida por el temporal de 2017. Además, se dispuso el cambio de dial para brindar mayor calidad y potencia.

Fecha: 7 de diciembre de 2018



Con un nuevo dial, más potencia y mejor calidad, el poblador de la Región Sur recupera desde hoy un servicio de comunicación esencial: la AM estatal de Sierra Colorada.

La emisora, que se fundó hace 31 años y desde 2014 forma parte del grupo de medios de Radio Televisión Río Negro SE, sufrió la destrucción de su torre de transmisión en un temporal de 2017.

Ante la necesidad de restaurar un servicio fundamental para los vecinos de la zona, el Gobierno Provincial, con una inversión de $1.200.000, montó una nueva torre de 60 metros, ubicada en cercanías del Vivero Municipal.

Además, se dispuso el cambio de dial para brindar mayor calidad y potencia: pasó del 1580 al 880.

La nueva estructura fue inaugurada hoy por el gobernador, Alberto Weretilneck, junto al intendente local, Fabián Pilquinao; el secretario de Medios y presidente de Radio Televisión Río Negro SE, Rodrigo Buteler y el director de la emisora, Julio Ramírez.

“Sabemos lo que significa la comunicación para los vecinos de los parajes, por eso el profundo reconocimiento por la paciencia que nos han tenido para poner esto en funcionamiento”, enfatizó Buteler.

“Creo que hoy es un día histórico, por eso además de agradecer a todos los pobladores rurales, quiero darle las gracias a Fabián (Pilquinao) por su predisposición para poder contar con el terreno adecuado para esta antena; además nos dio una mano con la casita para el transmisor”, resaltó.

La antena que comenzó a funcionar, es 15 metros más alta que la anterior. Esto garantiza que la radio tenga mayor alcance y fidelidad, llegando a más de 120 kilómetros a la redonda. Abarcará desde Jacobacci hasta Valcheta, incluyendo todos los parajes de la zona.

La AM Provincial ha sido reconocida por su importancia social y especialmente por el “mensaje al poblador rural” que se emite cada hora y resulta un servicio único para la zona, siendo en muchos casos la única vía de comunicación entre parajes.

En la ocasión se realizó un reconocimiento a tres trabajadores que acompañan a la emisora desde su nacimiento: Norma Erbin, Emilia Giménez y Jorge Landa. También se destacó la colaboración de Héctor Luengo, director de FM Sensación, radio que permitió la continuidad de la programación durante los 15 meses en los que se trabajó para restablecer la señal de la AM provincial.



 

 

 

 

Temas relacionados