El Ministro estuvo acompañado por una comitiva conformada por la subsecretaria de Coordinación de Delegaciones, Patricia Fernández; la delegada local del ministerio, Ivonne Iribarren y otros funcionarios y técnicos de distintas áreas, que se acercaron desde la administración central de la cartera social hasta San Antonio Oeste.
En primera instancia, en las instalaciones de la Terminal Pesquera Artesanal Marítima, Paillalef dialogó con el director provincial de Pesca, Gustavo Rubio, sobre temas vinculados al sector pesquero, particularmente la situación de las cooperativas y las empresas del sector, con vías a establecer estrategias comunes que permitan hallar soluciones socialmente sustentables a la coyuntura actual.
Al respecto, Rubio informó al Ministro sobre la situación del mercado laboral de la pesca, sus particularidades y el rol del estado provincial en la cadena productiva del pescador artesanal.
Por su parte Paillalef explicó que “creemos muy importante estimular la capacidad asociativa de los trabajadores artesanales y los emprendimientos familiares, ya que los fortalece en su capacidad de negociación y comercialización de productos”.
Asimismo, agregó que “sabemos que el trabajo conjunto de los distintos organismos del Estado provincial es la única garantía de éxito en temáticas tan complejas, y como no existe política social posible que no contemple las economías regionales como el factor de mayor impacto en la vida de las comunidades, hoy estamos aquí, como lo hacemos en el resto de la Provincia, para aportar desde nuestro lugar en el Gobierno Provincial”.
Finalmente, el Ministro y los funcionarios presentes recorrieron las instalaciones de la terminal pesquera para interesarse de aspectos específicos de la dinámica de trabajo y sus requerimientos.
Reunión con el intendente Iud
En el mismo marco, el Ministro se reunió con el intendente local, Javier Iud, con quien mantuvo una charla de trabajo junto a sus equipos técnicos vinculada a iniciativas conjuntas y a la marcha de proyectos locales financiados con los aportes que la cartera social distribuye a los Municipios a través de los Fondos Descentralizados, y que recientemente significaron un desembolso de 312.000 pesos para el municipio sanantoniense.
En este sentido, el equipo de políticas sociales del municipio exhibió documentación con detalles de los proyectos desarrollados y mostró sus expectativas por resolver algunos temas pendientes en los que la cartera provincial podría colaborar.
Luego, se analizó la necesidad de desarrollar líneas estratégicas sobre el mercado laboral de la pesca que incluyan desde la capacitación para el trabajo con nuevas especies ictícolas, hasta la posible integración de cooperativas bajo las lógicas del Programa de Inclusión Laboral “Néstor Kirchner”.
En este marco, técnicos de la cartera social pusieron en conocimiento a los equipos locales sobre las líneas de los programas provinciales y sus formas de articulación con las iniciativas municipales.
Al respecto, el intendente local, Javier Iud, hizo énfasis en los buenos resultados que está ofreciendo la iniciativa de comercialización de la Cooperativa “Pesca del Día”, que con el apoyo del Estado ha logrado vender el producto de la pesca artesanal en ferias de la región, que incluyen localidades de Neuquén y Chubut.
Al finalizar la reunión, tanto el intendente Iud como el Ministro Paillalef, manifestaron su satisfacción con el resultado de la reunión y los logros alcanzados hasta el momento, y se comprometieron a continuar trabajando en objetivos comunes.