Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Vialidad

Salud amplía cobertura odontológica para inscriptos en el Programa Sumar

La Unidad de Gestión Provincial del Programa Sumar arribó a un acuerdo con el Hospital Escuela de Odontología de la Universidad Nacional de Río Negro, con sede en Allen.

Fecha: 3 de octubre de 2014
Dicho acuerdo se realizó en el marco de las acciones del Ministerio de Salud para ampliar el acceso de la población sin obra social a las prestaciones odontológicas,
A través de un convenio firmado por el coordinador Ejecutivo de la Unidad de Gestión del Seguro Provincial, Carlos Mercapide; y el director del Hospital Escuela, Víctor José Brion, esta institución académica podrá recibir recursos para fortalecer la calidad de atención por las prestaciones odontológicas que brinda a los niños, adolescentes, y mujeres de entre los 20 y 64 años inclusive, inscriptos en el SUMAR.
Dentro del Plan de Servicios de Salud (PSS), se encuentran la consulta odontológica prenatal (profilaxis), el control odontológico en el tratamiento gingivitis y la enfermedad periodontal leve. Incluye, además, la tartrectomía, el cepillado mecánico, la inactivación de caries, la consulta buco-dental en salud en niños menores de 6 años; sellado de surcos y barniz fluorado para niños de 6 a 9, control odontológico, y talleres de hábitos saludables y promoción de salud.
Teniendo en cuenta que la salud bucodental es un componente integral del enfoque de atención primaria de salud, el Programa SUMAR promueve, a través de este convenio, la utilización de la Historia Clínica Odontológica consensuada en forma conjunta con el Programa Salud Bucal Ministerio de Salud de la Nación y las Direcciones Odontológicas Provinciales.
Asimismo, se incentiva la implementación del Índice CPO-D (dientes permanentes Cariados, Perdidos y Obturados) para la vigilancia epidemiología y evaluación de métodos preventivos.
 
 

Temas relacionados