Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Medios y comunicación

Delegados provinciales en Bariloche se reunieron para abordar distintas acciones conjuntas

El Gobierno de Río Negro, a través de la Coordinación del Centro Administrativo Provincial (CAP) en San Carlos de Bariloche, realizó hoy un nuevo encuentro de trabajo de delegados provinciales de los distintos Ministerios en la ciudad lacustre.

Fecha: 19 de noviembre de 2014

La reunión fue presidida por la coordinadora del CAP, Valeria Fernández Soler y contó con la presencia de la directora del Hospital “Ramón Carrillo”, Mercedes Iberó; la secretaria de Turismo, Silvina Arrieta; el secretario de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción, Daniel Sanguinetti; el delegado Zona Andina de Trabajo, Esteban Romero; la gerente de CREAR Bariloche, María Soledad Ponce; la delegada Zona Andina de Educación, Marta Corvalán; la delegada Zona Andina de la Secretaría de Cultura,  Verónica Montero y la delegada Zona Andina de Cooperativas y Mutuales, María Elizabeth Vera.

En ese marco, Fernández Soler explicó que “el encuentro forma parte de una serie de reuniones periódicas que mantienen los funcionarios locales del Poder Ejecutivo provincial” y agregó que “se abordaron temas tales como la situación actual de las 645 viviendas y la entrega de actas de adjudicación por parte del IPPV”.

En ese sentido, agregó que “recientemente pudimos otorgarle el acta de adjudicación a 28 familias de la barda del Ñireco, las cuales fueron trasladadas a partir de un proceso que comenzó en el año 2007. Ahora están en condiciones de poder escriturar, cuyo costo será asumido por la Escribanía General de Gobierno, por lo que es un logro muy importante para los vecinos”.

Más adelante, la funcionaria provincial destacó “la presencia permanente del Gobierno Provincial en la ciudad y el interés del Gobernador en todas las problemáticas referentes a Bariloche, trabajando constantemente para la solución de las mismas. Sin duda somos un Gobierno presente”.

Al respecto, detalló que “se ha reactivado la obra pública, que para el año que viene hay previstas distintas obras que se encuentran en diferente estado de avance y se continúa con las que están en ejecución, entre ellas los seis playones deportivos en las distintos barrios de la ciudad, el comienzo de la construcción de playones en predios de escuelas y las 645 viviendas que serán entregadas por etapas a partir del 2015”.

Asimismo, Fernández Soler, sostuvo que “el área de Coordinación está en permanente contacto con el territorio y con los vecinos de la ciudad, conociendo sus problemáticas lo que ha sido una política de trabajo implementada por el propio Gobernador”.

Por último recalcó “la importancia de las reuniones de representantes provinciales en Bariloche siendo un ámbito propicio para estar al tanto de las novedades y acciones de cada Ministerio en Bariloche”.

 

Área por área

 

Luego, la Directora del Hospital destacó que “se armó un grupo de trabajo conformado por la contadora Ana Hollmann; por el Jefe del Departamento de Atención Médica (DAM), Mariano Sobrino y la jefa de Guardia, Manuela Mirabelli, todos ellos profesionales de la Salud vinculados al sector en la ciudad y específicamente al trabajo en el Hospital”.

En tanto, Ibero mencionó que “se realizan reuniones con los jefes de área, profesionales y personal. Se reciben los fondos semanales permitiendo la normalización de los insumos. Además, según lo acordado con el Ministro, siguen concurriendo al Hospital los secretarios de Salud para trabajar las diferentes temáticas”.

También, dijo que “se comenzaron a realizar las reuniones con el Ministerio y los servicios de Guardia y la Unidad de Terapia Intensiva, para avanzar sobre las refacciones edilicias”.

La Directora destacó el comienzo de las jornadas de “Atención Integral de Adolescentes”, que tendrán lugar en el nosocomio mañana 20 y el viernes 21.

Posteriormente, el secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para el Desarrollo, Daniel Sanguinetti, destacó de sus tareas diarias la evaluación del programa “Misión: Descubrir la Ciencia”; los avances en la comisión de Trabajo para el Parque Tecnológico Productivo Industrial de Bariloche; y la organización del “Simposio de Bioeconomía” a realizarse en abril del 2015.

Por su parte, la secretaria de Turismo, Silvina Arrieta, detalló que está abocada a coordinar gestiones ante el Ministerio de Seguridad, relacionadas a inquietudes manifestadas por el sector privado y el Ente Mixto de Promoción Turística de Bariloche (EMPROTUR). Asimismo informó sobre los detalles de la reunión del Consejo Federal de Turismo y de la Cámara Argentina de Turismo que se realizará en la ciudad los días 3 y 4 de diciembre próximos.

A su turno, la gerente de CREAR Bariloche, María Soledad Ponce, informó que “estamos cerrando la cuarta convocatoria del programa de Asistencia Financiera y se entregarán un total de $473.000 financiando 27 proyectos productivos. Ha sido un éxito este Programa y se han agotado los fondos con lo cual se está gestionando un redondeo para ésta línea, de $1.500.000 para el próximo año”.

Al respecto, explicó que “el objetivo es poder seguir apoyando a los pequeños emprendedores y a aquellos que quieren comenzar con un emprendimiento”.

En tanto, comentó que “se encuentra en la etapa de finalización el Ciclo de Formación para Microemprendedores, que constó de siete encuentros”.

Más adelante, el delegado de la Zona Andina de Trabajo, Esteban Romero,  manifestó su “preocupación por la falta de empleo joven”, y explicó que desde la Delegación “se continúan implementando los programas de capacitación en Administración Pública y pasantías en los distintos organismos públicos”.

En tanto, la delegada de Cultura, Verónica Montero, puso en conocimiento las actividades llevadas a cabo días atrás en las Finales de los Juegos Culturales y Deportivos Evita, en la ciudad de Mar del Plata, donde además la Provincia participó en todas las clínicas organizadas. Asimismo, mencionó que desde la Delegación también se encuentran abocados a las inscripciones de interesados en realizar muestras y exposiciones en el Centro Administrativo Provincial.

Y seguidamente la delegada de Cooperativas y Mutuales, María Elizabeth Vera, expuso en el encuentro que “estamos realizando el acompañamiento a dos cooperativas de Pilcaniyeu, para realizar los trámites para una futura construcción de cuatro viviendas en la localidad”. Asimismo se realizaron asambleas varias por el cierre de ejercicios en la Línea Sur, El Bolsón y San Carlos de Bariloche. A la vez que se trabaja en la capacitación de cooperativas relacionadas a la construcción y forestación.

Al finalizar, mencionó que “nos abocamos a ofrecer la mano de obra local de las cooperativas a los distintos delegados o secretarios de los referentes de organismos provinciales y de este modo aprovechar la posibilidad de generar trabajo genuino”.

 

Más información: www.rionegro.gov.ar

Temas relacionados