El Museo Histórico Provincial Eugenio Tello inauguró la muestra "La cerámica cuenta la vida de un pueblo", un repaso sobre los elementos utilizados por las poblaciones de la región hacia el año 1.000 a partir de piezas originales y réplicas.
Unas 35 personas asistieron a la presentación del PRODERI, que apunta a fortalecer la agricultura familiar de pequeños productores, y sobre todo a sus organizaciones, en las distintas partes de la provincia.
Los chicos y jóvenes que asisten a los talleres de Bandas de Jacobacci, Cipolletti, Sargento Vidal, Catriel y Viedma presentaron en diferentes actividades lo trabajado durante el año en sus clases.
Desde 1991 por iniciativa de la Federación Internacional de la Diabetes y la Organización Mundial de la Salud, se celebra el 14 de noviembre, en respuesta a la creciente preocupación sobre la cada vez mayor amenaza que representaba la diabetes.
La semana pasada, 170 deportistas rionegrinos dieron muestra del potencial que tiene la provincia en los Juegos Binacionales de la Araucanía al ganar el subcampeonato en Chubut.
Se trata de una de las muchas actividades previstas en el marco de este evento, que se desarrollará entre el 17 y 19 de este mes. Asistirán distintos establecimientos educativos de la ciudad.
El Ministerio de Seguridad y Justicia confirmó que los trabajos se iniciaron con un llamado anónimo al 0800-DROGAS, lo que derivó en una investigación de cuatro meses y tres allanamientos.
El curso, destinado a los referentes de los Centros Educativos Facilitadores del IPAP (CEFI) y referentes de las áreas de Recursos Humanos de los organismos, se realizará en el IPAP.