La primera consulta de Salud Mental la realiza un psicòlogo o psicóloga que evalùa las necesidades de tratamiento y realizan la derivación a los y las profesionales tratantes.
Las consultas de admisión se realizan en todos los centros de salud; allí, los y las terapeutas evalúan las necesidades y tipos de tratamiento.
Turnos
Se solicitan en los mismos centros de salud.
No es necesario que sea en la salita de tu barrio, podés ir a cualquiera de 12 los centros de salud a solicitar un turno para la primera consulta de admisión.
Las consultas relacionadas a consumos problemáticos se realizan en el CISC (Centro Integral Socio Comunitario).
Desde el equipo de Salud Mental ofrecemos consultas, tratamiento, seguimiento y abordaje de adicciones en diferentes espacios:
*Espacio Infanto Juvenil.
*Enlace a Casa de Medio Camino
*Enlace a Centro Integral Sociocomunitario (CISC)
*Emprendimientos sociales dependientes del Servicio de Salud Mental Comunitaria. (enlace a
el vivero La Esperanza, y la carpintería Renacer. Estos dispositivos de inclusión socio-laboral se orientan al sostenimiento de espacios productivos, la capacitación y formación tendientes a una salida laboral para las personas usuarias del Servicio, quienes participan en calidad de societarios.)
*Atención en el hospital¿?
En el servicio también hay un espacio de ResidenciasInterdisciplinaria en Salud Mental Comunitaria (RISaMC).
A partir de la Ley 2440, más conocida como la “Ley de Desmanicomialización”, se deja atrás el viejo modelo que consideraba a las personas con padecimiento mental como “peligrosos” para la sociedad y los condenaba al encierro y al aislamiento y pone en enfoque la inclusión social de los usuarios del Servicio de Salud Mental |